REVISTA #Murciapopular

Presentación1

La Revista #MurciaPopular nace con la intención de reunir artículos de opinión, trabajos de investigación y aquellas aportaciones relacionadas con temas del patrimonio inmaterial, ritos, fiestas, grupos para el ritual festivo, etc. teniendo como marco geográfico la Región de Murcia.

Si estás interesad@ en publicar, manda tu aportación por correo electrónico a huertano21@gmail.com indicando: texto en formato word, nombre, apellidos, cargo y perfil de twiter.

REVISTA #MurciaPopular Nº 1.


PATRIMONIO INMATERIAL_

Elementos del patrimonio cultural inmaterial en la Navidad de Patiño (Murcia).
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Sonidos de la tradición. Patrimonio oral de la huerta de Murcia.
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Costumbrismo y folklore en Murcia en el periodo de la Restauración: (1875-1902).
María Dolores Ayuso García y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

La edición digital del patrimonio sonoro.
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Patrimonio digital en la Región de Murcia.
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

El Aguilando: villancico murciano por antonomasia.
Bernardo Sáez.
Más INFO AQUI.

La Estudiantina o Jota navideña. Composición musical de la navidad en la huerta de Murcia.
Tomás García Martínez y María Luján Ortega.
Más INFO AQUI.

RITOS Y FIESTAS_

La festividad de San Andrés en la huerta de Murcia. Ayer y hoy.
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Los auroros en la tarde de Jueves Santo. La plaza de San Agustín de Murcia.
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI,

Las misas de gozo: ayer y hoy.
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Las pitanzas de Librilla (Murcia): un ritual del estío.
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Recorrido etnográfico por la Romería del «Pradico»: fiesta y rito en la navidad lorquina por San Antón.
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Noticias referentes a las fiestas populares  de Totana a través de la prensa escrita.
Tomás García Martínez
Más INFO AQUI.

La recuperación de una fiesta: la Romería de San Blas en Torreagüera.
Alberto Hidalgo Pérez.
Más INFO AQUI.

GRUPOS PARA EL RITUAL FESTIVO_

La Cuadrilla de Zaraiche y la Ermita de Puche. Santiago y Zaraiche (Murcia).
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Una nueva generación de cuadrilleros en la huerta de Murcia.
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Cantaores cuadrilleros de la huerta de Murcia: siglo XX – XXI.
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

El Tío Juan Rita y la Cuadrilla de Aledo.
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

INDUMENTARIA_

La chupa en Murcia durante el siglo XVIII – XIX.
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

TEATRO POULAR_

El Auto de Reyes Magos en Guadalupe (Murcia).
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Pasado y presente del Auto de Reyes  Magos en la huerta de Murcia.
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

SANIDAD_

Epidemias y enfermedades en la huerta de Murcia durante el siglo XIX.
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

AGRICULTURA_

La vid en las tierras altas de Lorca.
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

ARQUITECTURA TRADICIONAL_

Catálogo de Bienes Inmuebles de carácter etnográfico y tradicional en el término municipal de Lorca (Murcia).
Manuel Luna Samperio, María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

BAILE TRADICIONAL_

Cantos y bailes populares en Murcia.
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Interpretes de parrandas (y otros géneros) en la huerta de Murcia: siglos XIX – XX.
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

Saber bailes ó saber bailar? Del baile tradicional a los bailes típicos regionales.
Miguel Ángel Montesinos.
Más INFO AQUI.

El baile bolero en la huerta de Murcia.
Alberto Hidalgo Pérez.
Más INFO AQUI.

Una feria de baile: del baile bolero al baile popular en Murcia.
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

ORGANOLOGIA POPULAR_

Instrumentos tradicionales en la huerta de Murcia.
Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

La organología popular en el Levante Español.
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

El guitarro tenor: cordófono de la Región de Murcia.
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

TESOROS HUMANOS

Juan Tudela Piernas «el Tío Juan Rita».
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

FOTOGRAFÍA

La importancia de la fotografía.
Gabriel M. Gallego Espinosa
Más INFO AQUI.

HISTORIA LOCAL

La historia contemporánea de una población: La Algaida (Archena) 1836-1977.
María Luján Ortega y Tomás García Martínez.
Más INFO AQUI.

GASTRONOMÍA

La alimentación murciana como patrimonio cultural: fiestas, ritos y símbolos.
María Luján Ortega.
Más INFO AQUI.


Diseño y Maquetación: Tomás García Martínez.
Contenido: los autores.
Edición: 2018.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: